27/11/2025: TIERRA, TRABAJO, FUTURO
DONDE LAS VOCES DEL TERRITORIO SE CONVIERTEN EN ACCIÓN
El Foro Reconcilia España nace para abrir una conversación en la que se escuchen las voces de quienes producen, cuidan y trabajan la tierra y participen en la proposición y construcción de soluciones reales sobre clima y territorio.
Porque el país se construye
escuchando a quienes lo sostienen cada día
Muchos españoles percibimos que las soluciones que se están aplicando para responder al cambio climático no se ajustan a las necesidades y preocupaciones de nuestro día a día.
Reconcilia España propone un diálogo horizontal, donde personas de todos los sectores, productivos, asociativos y del conocimiento, comparten experiencias y construyen juntos una España más equilibrada y sostenible.
Agricultura
Caza y ganadería
Pesca
Industria y servicios
Centros de investigación
Cooperativas y asociaciones
Ciudadanos y políticos
LOS OBJETIVOS DEL FORO
ESCUCHAR
Y REUNIR DISTINTAS VOCES
Catalizar ideas que lleguen a la esfera pública y que se conviertan en políticas y acciones concretas. Ponemos el foco en conservar nuestro patrimonio natural y nuestras tradiciones.
realizar
PROPUESTAS REALES
Reivindicar una España Natural que adopte políticas climáticas cercanas a la realidad de sus compatriotas, entendibles y respetuosas con sus tradiciones.
CONSTRUIR
UN CAMINO COMPARTIDO
Crear un espacio donde se hagan realidad las ideas y proyectos que llevamos años necesitando para mantener vivo y vertebrado nuestro país.
NOS VEMOS EL 27 DE NOVIEMBRE en madrid
SÉ PARTE DE ESTE CAMBIO
El Foro Reconcilia España reunirá a numerosos actores y personas de diferentes ámbitos y rincones del país para que compartan experiencias y propuestas con mesas de diálogo, ponencias breves y dinámicas participativas. Con la unidad y el impulso de todos los presentes, lograremos que estas se conviertan en acciones y realidades tangibles.
27 de noviembre
17 a 20 hs.
Casa de América
Madrid
+200 participantes diversos
Plazas limitadas
Cóctel de cierre con vino español
PROGRAMA
EL RECORRIDO DE NUESTRO PRIMER ENCUENTRO:
1. conocer
Historias y realidades que invitan a la reflexión.
2. conservar
Legado y memoria de quienes defendieron la naturaleza como parte de nuestra identidad.
3. construir
Propuestas colectivas para cuidar de nuestro patrimonio ambiental y cultural.
4. hacerlo posible
Llamada a la acción para que las políticas reflejen la voz del territorio.
DOS LEGADOS,
Una misma raíz:
el amor por la naturaleza y la cultura que nos define.
Muy pronto, desvelaremos quiénes abrirán el diálogo sobre el futuro de nuestro país:

Su apellido nos resulta familiar, pero su voz tiene luz propia.

Defensor del alma natural de nuestro país, su mirada une historia, cultura y territorio.
PRÓXIMOS HITOS
Este Foro no es un punto final,
sino un punto de partida.
DESPUÉS DEL FORO (2025)
MANIFIESTO
Catalizar ideas que lleguen a la esfera pública y que se conviertan en políticas y acciones concretas. Ponemos el foco en conservar nuestro patrimonio natural y nuestras tradiciones.
PRIMERA MITAD DE 2026
UN PASO MÁS
Con la ayuda de asociaciones, colectivos y personas comprometidas en todo el territorio, pondremos en marcha La Red de Embajadores de Reconcilia España.
SEGUNDA MITAD DE 2026
REENCUENTRO
Celebraremos nuevas reuniones con organizaciones, ciudadanos y actores sociales y económicos para preparar la segunda edición del Foro Reconcilia España.
¿HABLAMOS?
Tu voz también cuenta. Si quieres más información sobre el Foro, colaborar con la iniciativa o hacernos llegar tus propuestas, completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
COLABORADORES DEL FORO
El Foro Reconcilia España es posible gracias a la colaboración de organizaciones que aportan legitimidad, experiencia y visión plural al diálogo sobre el futuro del territorio.
Su compromiso fortalece la construcción de un espacio común donde la voz del campo y la sociedad civil se encuentren para impulsar soluciones reales.
Alianza Rural
Tiene un papel como referente de la voz del campo en el Foro Reconcilia España. Con Alianza Rural, el Foro se enriquece con una mirada que conecta tradición y futuro, ayudando a que el campo no solo responda, sino que proponga y guíe las soluciones que España necesita.
Sociedad Civil Ahora
Es puente entre la sociedad civil urbana y rural, promoviendo un diálogo plural y sin polarización doctrinal.Con Sociedad Civil Ahora, el Foro amplía su alcance y refuerza su misión de articular una agenda común para el cuidado del territorio, desde la gobernanza, los derechos y la inclusión social.
El momento de reconciliarnos con lo que somos se aproxima.